Nikkei Team

Yosakoi Pasión Argentina
Líder del equipo Kazue Shimoyama
Ahora nos estamos preparando para formar el primer equipo YOSAKOI en Argentina, "Yosakoi Pasión Argentina".Nuestro objetivo es un equipo de 30 personas y una fecha de formación de julio de 2022. El concepto de equipo es pasión. La pasión (PASIÓN) se define como un sentimiento fuerte por una persona, tema, idea o propósito. En otras palabras, es una emoción feroz, que incluye entusiasmo y deseo por algo. Hablando de palabras que describen a Argentina, me vienen a la mente sustantivos como fútbol, asado, reuniones familiares y tango. Desde todos estos aspectos, los argentinos se sienten apasionados y tienen el poder expresivo de transmitir algo a los demás. Por eso, nuestro equipo YOSAKOI también quiere expresar un baile apasionado que representa la pasión de Argentina. Por lo tanto, creo que sería mejor si el estilo de baile al que apuntamos pudiera ser una mezcla de YOSAKOI y danza tradicional argentina como el tango. Mi sueño para el futuro es transmitir mi pasión (Pasión) al corazón de cada persona a través de la danza YOSAKOI. Haré lo mejor que pueda en Argentina para que no se apague el fuego de esta pasión. Todos en Kochi, por favor apóyenos. Trabajemos juntos duro.

KOSEI
Estoy segura de que todas aquellas personas que han tenido la oportunidad de presenciar el YOSAKOI MATSURI DE KOCHI en vivo, quedaron impactadas por sus músicas pegadizas, sus coreografias variadas, sus atuendos coloridos y sus bailarines que emiten pura la energía y la alegría. Es así, como el yosakoi conquistó a millones de personas haciendo que el mismo se expandiera en todo el territorio japones e incluso en el extranjero. Y soy una de esos millones, soñando crear un grupo, en algún momento en mi país Paraguay.
Luego de haber transcurrido 9 años de aquel sueño, en el año 2010, finalmente se ha conformado el grupo de yosakoi, llamado KOSEI, cuyo nombre proviene de KO de Kochi y SEI de seinen que significa ¨jóven¨. Además 個性( kosei )en japonés significa ¨personalidad¨, y con el afán de conservar la personalidad de cada integrante del grupo, lleva el nombre arriba mencionado.
En un país donde se desconocía el yosakoi , incluso en la sociedad nikkei, y teniendo una profesión completamente diferente a lo que es el arte, conformar un grupo de baile no ha sido nada fácil. Quizás nunca antes había utilizado con tanta frecuencia, la palabra ¨onegaishimasu¨, palabra clave para poder invitar a los jóvenes. Al principio, el youtube ha sido la herramienta crucial para aprender el yosakoi, hasta que en el año 2017 y 2018, hemos tenido el privilegio de aprender con las voluntarias de la JICA. Con ellas aprendimos desde la base, de cómo sostener el naruko, cómo hacer sonar, movimientos básicos y fundamentales para bailar el yosakoi, hasta llegar a una coreografía compleja de algunos grupos destacados de yosakoi de KOCHI.
He aprendido que algunas personas que conocemos en nuestro camino y las experiencias vividas, pueden marcar e influir notoriamente en nuestras vidas. Y mi deseo es que, esas prácticas quizás agotadoras, esas presentaciones ante cientos de personas y sobre todo esa alegría de bailar el yosakoi, queden marcadas en el corazón de cada integrante .
Luego de 11 años de haber conformado el grupo, puedo decir que cada sacrificio y el tiempo dedicado vale la pena cuando les veo brillar a los integrantes en el escenario, con una sonrisa enorme, bailando con alegría como aquellas bailarinas que he visto en aquel Yosakoi Matsuri de Kochi . Realmente es la mejor recompensa. Todo lo que se hace con el corazón, tiene buenos resultados.

RYO Kochi Yosakoi
Líder da equipe: Camila Kawakami
Em 2015 participei do Yosakoi Matsuri de Kochi, quando eu atuava como trainee na província. Fiquei encantada pelo evento, onde a energia é incrível e todos os presentes, incluindo os dançarinos, staffs e público, interagem entre si e se divertem muito. Quando o festival acabou, fiquei com um sentimento de que gostaria de transmitir toda essa energia da dança no Brasil, e em fevereiro de 2017 o grupo Ryo Kochi Yosakoi foi criado.
O nome “Ryo” vem de Sakamoto Ryoma e Mizuno Ryu, líderes famosos nascidos em na província japonesa e responsáveis por grandes mudanças no Japão e no Brasil. “Kochi Yosakoi” também integra o nome do grupo, pois o nome da província é pouco conhecido no Brasil, assim como a dança.
Apesar do grande número de descendentes e eventos japoneses no Brasil, em um país com grande diversidade cultural e muito conhecido pelo samba, não é fácil começar um grupo com uma nova modalidade. Assim, para se diferenciar dos demais grupos japoneses, principalmente de Yosakoi Soran, o Ryo Kochi Yosakoi se diferencia por sempre destacar a cultura de Kochi e em todas as apresentações dançamos juntos e ensinamos o “Yosakoi Naruko Odori” e reforçamos que todos podem dançar, independente da habilidade, desde que se divirtam. Através desta experiência criamos uma memória na pessoa e ela também faz parte da família Kochi (高知家).
Durante a pandemia os membros da equipe treinaram de suas casas através de plataforma online e o grupo conseguiu se manter, pois todos possuem uma paixão: Yosakoi.
E por causa desta paixão, temos como motivação continuar dançando em novos eventos e lugares diferentes, para atingir o máximo do público brasileiro que possa ser contagiado pela dança – o mesmo sentimento que tive na primeira vez que participei do Yosakoi Matsuri.